Insights #8: El paradigma estratégico (parte 2)
Tras el auge de la planificación estratégica en las décadas de 1960 y 1970, el paradigma estratégico evolucionó a enfoques más operacionales y adaptativos en los años 80 y 90.
Tras el auge de la planificación estratégica en las décadas de 1960 y 1970, el paradigma estratégico evolucionó a enfoques más operacionales y adaptativos en los años 80 y 90.
Las prácticas son aquellas acciones recurrentes que permiten a las organizaciones operar con estabilidad y eficiencia.
En los años 60 y 70, la formulación estratégica es adoptada como un enfoque empresarial analítico, respondiendo a las necesidades emergentes de un mercado globalizado.
En lugar de derribar estos silos, proponemos que la clave es conectarlos eficientemente construyendo capital social.
El paradigma del comportamiento organizacional propone una gestión que considere tanto los factores sociales y humanos como los económicos y técnicos.
La cultura organizacional es la manera transparente en la que funcionan las empresas. Más que discursos, moldear la cultura requiere un cambio en las prácticas.