Insights #36: ¿Cómo participamos en el “juego del poder”? (Parte II)
Hoy el poder actúa como autoexplotación: somos emprendedores de nosotros mismos bajo la presión por el rendimiento.
Hoy el poder actúa como autoexplotación: somos emprendedores de nosotros mismos bajo la presión por el rendimiento.
El poder en las organizaciones es omnipresente. Foucault lo describe como una relación dinámica que se ejerce y fluye a través de múltiples niveles, moldeando comportamientos e identidades.
Liderar es cambiar la conversación: detectar fallas, imaginar un mejor futuro y asumir riesgos para lograrlo, incluso contra resistencias.
La técnica resuelve problemas, pero liderar implica decidir qué es mejor. Y eso requiere virtud.
Maquiavelo nos recuerda que liderar no es ser virtuoso, sino actuar con realismo para asegurar la prosperidad de la organización.
Administrar cuida el presente; liderar construye el futuro. El desafío está en no ahogarse en la operación del hoy para darle espacio a la creación del mañana.