Insights #26: ¿CEOs como artistas de la cultura?
Charles Spinosa invita a los CEOs a crear una "masterpiece culture" que alinee identidad, estrategia y forma de hacer las cosas en la organización.
Charles Spinosa invita a los CEOs a crear una "masterpiece culture" que alinee identidad, estrategia y forma de hacer las cosas en la organización.
La FIFA convirtió el fútbol en un negocio global y monopolizó su gestión. A pesar de escándalos de corrupción como el FIFA Gate, mantiene su poder gracias a la pasión de los fanáticos. Su historia refleja la tensión entre éxito económico y responsabilidad ética.
Doug McMillon, CEO de Walmart desde 2014, transformó la empresa con foco en digitalización y expansión. De descargar camiones a los 17 años, pasó a ser un líder que consolidó la posición de Walmart como referente global
Indra Nooyi, como CEO de PepsiCo (2006-2018), lideró con sostenibilidad, innovación y visión estratégica. Diversificó el portafolio hacia productos saludables, equilibrando impacto social y crecimiento financiero, posicionando a PepsiCo como un referente global de liderazgo responsable
Whitney Wolfe transformó su experiencia en innovación. Tras salir de Tinder por acoso, fundó Bumble en 2014 con un enfoque seguro y centrado en las mujeres. Llevó la empresa a la bolsa en 2021 y, tras un año fuera, vuelve como CEO en 2025 para enfrentar desafíos y revitalizar la compañía
Bob Iger transformó a Disney en un líder global del entretenimiento. En este artículo exploramos las claves de su gestión y liderazgo.