El miedo a las preguntas difíciles
Las preguntas difíciles nos fuerzan a enfrentar lo que no sabemos, acceder a lo no dicho y a considerar otros puntos de vista antes de la respuesta obvia
Las preguntas difíciles nos fuerzan a enfrentar lo que no sabemos, acceder a lo no dicho y a considerar otros puntos de vista antes de la respuesta obvia
El poder en las organizaciones es omnipresente. Foucault lo describe como una relación dinámica que se ejerce y fluye a través de múltiples niveles, moldeando comportamientos e identidades.
Control sin asfixia y autonomía sin abandono. El rol del líder requiere cultivar la capacidad de sostener polos opuestos en simultáneo.
El liderazgo kitsch es una patología de la gestión: la tendencia a preferir la apariencia agradable sobre la verdad incómoda.
Liderar es cambiar la conversación: detectar fallas, imaginar un mejor futuro y asumir riesgos para lograrlo, incluso contra resistencias.
Innovar y sostener no compiten: se necesitan para que el progreso sea real. Sin mantenimiento, procesos y equipos que cuiden lo construido, lo nuevo se derrumba.